Ir al contenido principal

Aplicaciones

Por: David Galeano
Este proceso es aplicado mucho en piezas de aluminio y metal que vayan a tolerar una gran cantidad de rozamientos y fuerzas de carga. Existe también un límite de temperatura para que las piezas no comiencen a perder el nitrógeno adquirido en este proceso y no se vea afectado su resistencia y dureza.
Las vibraciones y resistencias a los golpes son tratados por este proceso y se ve muy empleado en componentes mecánicos y automotrices, ya que las piezas de estos componentes son sometidas constantemente a estos factores antes mencionados y deben soportar sin problema las cargas aplicadas hasta presentar algún defecto en su diseño por excesos de fuerza o temperatura fuera de su rango de soporte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ventajas y Desventajas

Por: Daniela Castillo El proceso de nitruración tiene como principal ventaja la obtención de durezas significativas en las superficies del material. Además de esto, podemos encontrar que aumenta su resistencia a la corrosión al igual que su resistencia a la fatiga. También, por medio de este proceso se evita el surgimiento de deformaciones, ya que se da a una velocidad y temperatura relativamente bajas. Por otra parte, la principal desventaja de este proceso es el costo elevado, ya que se necesitan aceros aleados y una atmósfera de amoniaco, que generan altos costos. Además de esto, encontramos que es un proceso largo debido a la velocidad con la que ocurre todo el proceso.

Nitruración

Resumen Nitruración En este Blog encontrará información sobre el proceso de nitruración, así como su procedimiento, los equipos que lo realizan, ventajas y desventajas y por ultimo las aplicaciones. DESCARGAR RESUMEN CLICK AQUÍ

Vídeo Nitruración

Vídeo Nitruración